domingo, 15 de noviembre de 2009

Steve McCurry(1950)

Steve McCurry ha recibido numerosas distinciones que le han coronado como uno de los mejores fotógrafos del mundo. Más conocido por sus evocadores clichés en color, McCurry se esfuerza en capturar la esencia del sufrimiento y de la alegría humanas en la más pura tradición documental. Muchos de sus clichés se han convertido en iconos contemporáneos.Nacido en Filadelfia, McCurry se licenció con la felicitación del jurado en la Universidad del Estado de Pennsylvania. Trabajó en un periódico durante dos años y más tarde se marchó a la India para trabajar por su cuenta. Allí aprendió el arte de la contemplación y la paciencia.
Su carrera empezó el día en que, vestido con el traje tradicional local, cruzó la frontera paquistaní para entrar en la zona afgana controlada por los rebeldes justo antes de la invasión rusa. Cosió los carretes a la ropa antes de volver a cruzar la frontera: allí consiguió las primeras imágenes del conflicto.Mc Curry cubrió un gran número de conflictos internacionales y civiles, en particular la guerra Irán-Irak, el desmantelamiento de la antigua Yugoslavia, Beirut, Camboya, Filipinas y la Guerra del Golfo. Continuó viajando regularmente a Afganistán. Allí se concentró en las consecuencias de la guerra fotografiando paisajes y rostros para poner de relieve sus secuelas.
Fotografías


Ésta es la fotografía más célebre del autor norteamericano.En ella resume todo aquello que nos quiere expresar,las consecuencias y las secuelas de la guerra.




Pescadores,Sri Lanka


Un sistema de pesca tradicional de Sri Lanka,ya prácticamente extinguido,puso ante el objetivo de McCurry esta curiosa escena,donde destacan los los movimientos de los pescadores y su situación.


Roca dorada de Kyaiktiyo,Myanmar

Sobre la impresionante roca se levanta una pequeña pagoda que guarda un pelo de Buda,responsable del equilibrio de la estructura.Este acto de fe convierte al Kyaiktiyo en un lugar de peregrinación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores